Matapuerco/matacerdo popular
Desde 1995, y en el «puente» de la Constitución y la Inmaculada, la Asociación Cultural realiza su «matapuerco popular» con la finalidad de dar a conocer la tradicional matanza del cerdo en el medio rural aragonés.
El «matapuerco» constituye toda una fiesta para Formiche, ya que acuden a la localidad un gran número de emigrantes y amigos, siendo un acto abierto a todos los que quieren participar en la misma, socios o no socios, del lugar o visitantes.
Se inicia a las 10,00 h, con el encendido de la hoguera y la puesta a calentar de los calderos.
A continuación todos los presentes son agasajados con viandas y bebidas típicas del evento: pastas, higos, castañas asadas, turrón, pasas, calabaza asada, mistela, anís, brandy…
El acto de la matanza del animal se celebra en el matadero de la localidad, sobre las 10,30 h de la mañana.
A consecuencia del COVID no es posible realizar las típicas gachas de matapuerco y como alternativa se realizará un sabroso caldo y la fritura de las tajadicas, higado y costilla dulce.
El inicio de la degustación, caldo y tajadicas, será a las 13,30 horas. El importe para los no socios es de 6 euros.
Con el cafe en la mano, sobre las 15:00 horas, se iniciará el Concurso Mundial de Jotas «G»: Guarras, Groseras, Gruesas, Gorrinas, Gamberras, Graciosas, Geniales, G…. Si quieres conocer sus bases y premios cliclea sobre el siguiente texto: Bases Concurso Jotas «G»
A la tarde/noche, sobre las 19 horas, los que aguanten, se reaviva la hoguera de la plaza, permitiendo el asado en las brasas y la prolongación de la fiesta.
La Asociación cuida al máximo los detalles del matapuerco, responsabilizando a distintas personas de las diferentes tareas que requiere la matacia: intendente mayor, traedor del puerco, jefe de gachas y paleros, hacedores de leña, veedor de la hoguera, etc..