guiñote-descarte

Escuela de guiñote – El descarte

Dicen que el guiñote es un juego de mate y descarte.

Se llama descarte al ir eliminando cartas de uno o más palos, salvo de las que sean triunfo, de modo que, a ser posible, cuando llegue el momento del arrastre haberse quedado al menor número posible de palos y distintos de los del compañero.

El descarte se suele referir o confundir con el palo de la carta tirada en la jugada previa al arrastre, siendo el descarte una técnica o estrategia que se inicia en la primera jugada y se debe mantener hasta llegar al arrastre.

Recibidas las cartas, se debe tirar del palo que solo se lleve una carta, o elegir un palo para descartarse y continuar con él durante la partida.

El descarte, siempre que sea posible, debe realizarse a palo diferente del compañero.

Si el compañero durante el juego echase del mismo palo, debe entenderse que es por ir forzado, lo cual significa que tiene juego, cantes o guiñotes.

Si el compañero tira de un palo, cuando cambia de palo se entiende que ya no tiene del palo anterior.

Es prioritario descartarse a guardarse acuses o guiñotes.

El palo de la jugada anterior al arrastre no debe considerarse, en si, un palo de descarte, es preciso tener en cuenta la trayectoria de la partida, los descartes anteriores, las briscas que quedan, etc.. y tener en cuenta que aún hay que robar una carta.

En el arrastre, debemos intentar no salir del palo del descarte del contrincante de la derecha y menos si es también el palo de descarte del otro contrario. En este último caso, es fácil que mate, al fallar, el contrario de la derecha y cargue el contrario de la izquierda.

Asimismo, debemos reflexionar antes de salir echando el As o el Tres del palo de descarte del compañero, algo que es muy habitual y muchas veces una equivocación. ¡La paciencia es una virtud y la prisa una mala consejera!

Método control descartes: Se basa en asignar un número a cada palo y formar con las cartas de descarte, de derecha a izquierda, un nº de tres cifras. 1- Oros; 2 – Copas; 3 – Espadas; 4 – Bastos
El 231 significa que se ha descartado a copas el contrario de la derecha, el compañero a espadas y a oros el contrario de la izquierda.