La colleja (Silene vulgaris) << Volver
DESCRIPCION
Es una especie silvestre muy polimórfica y de amplia distribución geográfica; Europa, Norte de África y Centro y Oeste de Asia, siendo una planta invasora en Norteamérica.
Es una planta vivaz y persistente que suele criarse en terrenos flojos y calcáreos.
Popularmente es más conocida por colleja.
ETIMOLOGIA
El nombre genérico Silene deriva del personaje mitológico griego Sileno, de barriga prominente como los cálices hinchados de muchas de sus especies.
RECOLECCION
El mejor tiempo para cogerlas es la primavera, de principios de abril a mitad de mayo, cogiendo las hojas de arriba, que son las tiernas.
APLICACIONES Y PROPIEDADES
Es una planta comestible y muy apreciada, siendo una verdura muy fina de la que se consumen sus hojas y tallos tiernos antes de la floración.
Su empleo como verdura tradicional se ha ido abandonando con el tiempo, seguramente por lo laborioso de su preparación.
El hervido previo es recomendable para reblandecer los tejidos de la hoja. Se emplea en guisos y ensaladas, aunque la preferencia es el consumo en tortilla o revuelta con huevo, previamente hervidas y sofritas sus hojas.
Es cardiosaludable por su riqueza antioxidantes y anticancerígena por su alto contenido de flavonoides, ácidos grasos omega-3, caroteno y polifenoles.
CURIOSIDADES
Sus flores, colocadas entre los dedos de una mano, y golpeadas por la otra mano, han servido de juego y entretenimiento a muchos niños, de donde procede la expresión “dar una colleja”, al generar un ruido similar al de pescozón o golpe dado en la parte posterior y baja del cuello con la mano abierta.