El cenizo (Chenopodium album)     << Volver

Chenopodium, en latín, significa «pie de ganso»; y por su parte el epíteto específico «album» alude al color blanquecino que presentan las hojas por el envés.

DESCRIPCION

Es una planta anual, muy frecuente, no aromática ni con olor fétido, de altura variable, según las condiciones de vida, desde unos pocos centímetros hasta unos dos metros.
Las inflorescencias, que son farináceas, y normalmente afilas, están formadas por flores blanquecinas.
Sus tallos angulosos, a menudo con manchas rojas por encima de las ramificaciones.
Es una mala hierba y prefiere los suelos ricos en nitrógeno, siendo frecuente en los campos de patatas y nabos, estando considerada  como una de las principales malas hierbas a nivel mundial.


APLICACIONES, USO Y PROPIEDADES

Antiguamente sus semillas se mezclaban con centeno para preparar una especie de pan y, especialmente en época de guerra, se tomaba hervida como las espinacas.
Pero su sabor no resulta especialmente agradable, por lo que en cuanto pasó la época de hambre y necesidad la gente se decantó por otro tipo de verduras con más poder nutritivo y más sabrosas.
La producción de una planta supera las 10.000 semillas, las cuales maduran en 14 días.
Tiene potencial como planta forrajera, ya que es rica en proteína y su rendimiento puede ser elevado.
También tiene propiedades laxantes y se toma en algunas ocasiones para regular las funciones intestinales. Pero sus efectos son más bien débiles, por lo que si se tiene verdadera necesidad, es mejor tomar otro tipo de preparados y dejar que el cenizo realice simplemente una función preventiva

CURIOSIDADES

Uno de los términos que se suele llamar a una persona que tiene mala sombra o trae mala suerte a los demás es ‘cenizo’ y el origen viene del poco valor que se le otorga a esta planta y  que crezca en malas tierras.