El bledo (Amaranthus retroflexus) << Volver
El bledo, también conocido como amaranto, es una planta originaria de las regiones cálidas y templadas del este y el centro de Norteamérica, que ha sido extendida por los humanos en todos los continentes, y llegó a Europa en el siglo XVIII.
Crece sobre tierras más o menos removidas y ricas en nitrógeno –cultivos, bordes de caminos, terraplenes….
ETIMOLOGIA
retroflexus – “amaranthus” viene del origen griego “amaratos” que significa “no marchitable”.
La palabra bledo es de origen latín “blitum” y, este a su vez del griego “bliton” que significa “insípido” ya que consideraban esta planta sin sabor.
DESCRIPCION
El bledo es una planta de la familia quenopodiácea, de tallo rastrero, con hojas triangulares de color verde y flores rojas.
APLICACIONES, USOS Y PROPIEDADES
Ha sido utilizado como alimento y para hacer medicamentos por muchos grupos de nativos americanos, y, en el estado indio de Kerala, las hojas de bledo son la base del thora, un plato muy popular. El ganado vacuno y los cerdos, si son alimentados con grandes cantidades de bledo, pueden enfermar.
Se consume como verdura en varios lugares del mundo, pero se debe tirar el agua con que se cuece, porque, como las espinacas, contiene oxalatos solubles que no se deben ingerir en exceso, porque son perjudiciales para los riñones (los cálculos renales más frecuentes son de oxalato de calcio) y las articulaciones. Sus semillas también son comestibles y se pueden moler para hacer harina.
Algunos investigadores indican que la planta bledo se comía hervida o se usaba como alimento de ave, pero esta no tenía ningún sabor y, en consecuencia, la misma se despreciaba.
No obstante, por su elevado valor nutricional el bledo es usado para diferentes recetas como: tortilla, empanadas, ensaladas, entre otras, logrando equilibrar los líquidos y mantener sanos los riñones, corazón y músculos.
Asimismo, con la ingesta de alimentos que contenga bledo ayuda a los consumidores a controlar los valores de anemia, el sistema nervioso, previene la osteoporosis.
Puede estimular los procesos cerebrales y considerarse como un oxigenante cerebral.
Se utilizaba para el estreñimiento, problemas estomacales y hepáticos, asimismo algunos especialistas afirman que puede ayudar a controlar los diabetes.
CURIOSIDADES
Coloquialmente la palabra bledo es una cosa insignificante, de poco o ningún valor. Es por ello, que cuando se escucha la expresión coloquial “me importa un bledo” significa que una situación o persona es indiferente o carece de importancia.