La yedra (Hedera hélix)
![]() |
– | ![]() |
La hiedra o yedra, su nombre científico nos dice que es una planta trepadora; hedera deriva del latín y significa “trepar, adherirse” y helix del griego y significa “torsión, vuelta”.
La yedra es un arbusto trepador de hoja perenne, que se desarrolla desde el nivel de mar hasta los 1600 m de altitud. Los tallos son flexibles y con pequeñas raíces aéreas para su sujeción. A nivel del suelo progresan extendiéndose, no superando los 5-20 cm de altura. Sin embargo cuando encuentran una superficie apta para trepar; árboles, rocas o estructuras realizadas por el hombre como vallas, paredes o enrejados pueden superar los 30 m de altura.
Las hojas de un verde intenso, son de dos tipos: las juveniles, que se encuentran en los tallos trepadores son lobuladas y las adultas son enteras en forma de corazón.
Comienza la floración a finales de verano. Las flores son insignificantes, nada vistosas, reunidas en umbelas simples formando una panícula (racimo), que producen pequeños frutos carnosos de unos 5 a 10 mm, verdinegros, púrpura oscuro, que maduran de finales del invierno hasta mediados de la primavera. Aunque son venenosos para los seres humanos, estas bayas forman parte de la dieta de muchas aves, el mirlo o el zorzal entre ellas, que tras comerlas dispersan las semillas, contribuyendo así a su expansión.
Es comestible para el ganado (cabra, oveja), al parecer le gusta mucho. En veterinaria popular se usó para que se purgaran bien las cabras y expulsaran la placenta dándoles de comer yedra en fresco cuando parían o al abortar.
Medicinalmente, se utiliza para eliminar cayos, durezas o verrugas. En la Sierra de Baza proceden de la siguiente forma: ponen hojas de yedra en vinagre durante la noche y al día siguiente se colocan sobre el lugar a tratar sujetándola fuertemente con una vendareteniéndola durante 24h, si no se desprende el cayo o la verruga con la uña, repetir y se obtendrá el resultado deseado.
Es una planta estranguladora y los árboles cubiertos de hiedra resultan dañados y tambiéncausa daños en los muros dependiendo de la dureza del mortero. Si hay una pérdida de mortero o este es pobre en cal o en cemento, las raíces penetran pudiendo romperlo, pero si el mortero es moderno, el muro se encuentra así protegido de la climatología.