Botanica Yedra

La yedra (Hedera hélix)

  –

La hiedra o yedra es un arbusto trepador de hoja perenne. Los tallos son flexibles y con pequeñas raíces aéreas para su sujeción.

A nivel del suelo progresan extendiéndose, no superando los 5-20 cm de altura. Sin embargo cuando encuentran una superficie apta para trepar; árboles, rocas o estructuras realizadas por el hombre como vallas, paredes o enrejados pueden superar los 30 m de altura.

Las hojas de un verde intenso, son de dos tipos: las juveniles, que se encuentran en los tallos trepadores son lobuladas y las adultas son enteras en forma de corazón.

Flores más bien insignificantes reunidas en umbelas simples formando una panícula (racimo).

Produce pequeños frutos carnosos de unos 5 a 10 mm, verdinegros, púrpura oscuro, que maduran de finales del invierno hasta mediados de la primavera.

Aunque son venenosas para los seres humanos, estas bayas forman parte de la dieta de muchas aves, que tras comerlas dispersan las semillas, contribuyendo así a su expansión.

Es una planta estranguladora y los árboles cubiertos de hiedra resultan dañados.

Los daños en los muros dependen de la dureza del mortero. Si hay una pérdida de mortero o este es pobre en cal o cemento las raíces penetran pudiendo romperlo, pero si el mortero es moderno, el muro se encuentra así protegido de la climatología.